
En cierta ocasión, un indio mexicano me dijo que borrar mi historia personal me liberaría de la carga de los pensamientos ajenos. Otro maestro me dejó una frase preciosa de regalo: “Es el misterio lo que permanece para siempre, no la solución”. Desde entonces dejé de creer en las biografías y siento que mi vida es una obra de ficción más, un misterio sin solución. Como la imaginación es la que crea la realidad, este es el cuento que he soñado sobre mí para ti.
Nací en la ciudad de GranHada, me formé como cineasta en Madrid y he realizado estudios de Guión, Producción y Dirección Cinematográfica, Filología Hispánica y Filosofía. Nunca permití que ninguna escuela interfiriera en mi verdadera educación, pero aún así he tenido el placer de recibir enseñanzas de maestros como Alejandro Jodorowsky, Víctor Erice, Terry Gilliam, Darren Aronofsky, Robert McKee, Linda Seger, Dave McKean, Lisa Henson y Alessandro Baricco. Te cuento un secreto: en mi cueva tengo secuestrados muchos más mentores que me siguen formando diariamente a través de sus obras de arte.
En estos momentos, estoy dedicado en cuerpo y alma a “METANOIA, un laboratorio artístico para crear realidades”, donde exploro los límites de la creatividad con la intención de revolucionar el proceso personal de aquellos locos que se atreven a participar. Mi inspiración proviene del chamanismo de Maria Sabina, la psicomagia y el Tarot evolutivo de Jodorowsky, el Arte Mágico de Alan Moore y Aleister Crowley, así como de las infinitas referencias creativas que he recibido desde niño del mundo del Cine, la Literatura, la Música, el Comic, los Juegos de Rol, el Teatro y sobre todo de la Maestra Naturaleza. Creo en el poder mágico y sanador del Arte y mi pasión es compartir este regalo para que tú puedas liberar tu alma, materialices tu voluntad en obras artísticas y entregues tu belleza al mundo. Rechazo las comunidades de clones obedientes que piensan igual, no soy el gurú de ninguna doctrina ni defiendo ningún dogma, adoro las contradicciones y los acertijos sin solución, busco mi absoluta libertad y también la tuya. Mi mayor deseo es vivir en un mundo compuesto por individuos libres, independientes y valientes, donde la única ley sea “haz lo que amas”. Nunca apoyaré una espiritualidad con manual de instrucciones o mandamientos del bien y el mal. Para mí, la verdadera Magia no es obediente ni cree en líderes.
Una de mis frases favoritas es: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Y otra es: “Lo que das, te lo das. Lo que no das, te lo quitas”.
Si todavía sigues ahí y quieres saber más de este mentiroso sagrado, te cuento más fábulas sobre mi vida. Soy creador de la productora audiovisual “Producciones Tras el Espejo”, con la que llevo 20 años trabajando como realizador audiovisual y teatral, actor, director de fotografía, productor y montador en obras de ficción, documentales y publicidad. Amo escribir y he compuesto relatos, guiones de cine, teatro y cómic, ensayos y artículos periodísticos. Desde hace algún tiempo estoy dando a la luz mi primer libro de hechizos y un libro de viajes. Está siendo un parto difícil y largo pero precioso.
Hace 15 años que trabajo en el sector de la docencia artística y audiovisual. He sido jefe de estudios en la Escuela Superior de Comunicación Audiovisual de Andalucía, donde soy profesor de Realización Cinematográfica y Teatral. También doy clases de Guión, Tecnología, Dirección y Producción en el Grado Universitario de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Gales, dentro de la Escuela Superior de Comunicación. Además he impartido clases de Interpretación, Dirección y Montaje en otras escuelas de cine y teatro como Filmosofia, Escuela de Arte Granada y Escuela de Teatro de Granada.
Mi cortometraje “No existe el adiós”, rodado en 35 mm, está protagonizado por Kiti Mánver, Paloma Bloyd, Alejandro Albarracín y Eugenio Barona, y producido por TalyCual Producciones. Estuvo seleccionado en más de 40 festivales de cine de todo el mundo, ha ganado 3 festivales en Grecia y EEUU y varias nominaciones a mejor cortometraje, mejor dirección, mejor fotografía y mejor interpretación. Uno de los cortos de los que estoy más orgulloso se llama “El resto es silencio”. Fue protagonizado por Elisa Mouliaá y Carles Francino y fue seleccionado para participar en el Short Film Corner del Festival de Cannes, ha recibido el premio a la Mejor Dirección en el Festival “Piélagos en corto” (España) y el premio al Mejor Cortometraje Extranjero de Ciencia Ficción en el International Film Festival de Ohio.
Podría seguir contándote historias y mentiras sobre mí, pero creo que es suficiente para dibujar mi caricatura. A veces he dudado de mi propia existencia y creo que sólo soy una leyenda urbana. Te cuento un último secreto: en realidad soy el fantasma de un pianista del siglo XIX que murió ahogado en un abordaje pirata. Algunas noches de invierno, me gusta aparecer en viejos bares de pescadores y tocar una música que provenga de las entrañas del océano.
¿Oyes el piano a lo lejos?
Con esta canción de cuna que compuse para la hija que nunca tuve,
te doy la bienvenida a mi interior
y te agradezco haber leído esta que no es mi historia, sino la tuya.
– EL RESTO ES SILENCIO (cortometraje).
Seleccionado en Short Film Corner del Festival de Cannes 2015. Premio al Mejor Cortometraje Extranjero de Ciencia Ficción en Festival Internacional Horror Hotel 2015 (Ohio, USA). Premio al Mejor Director en Festival Internacional de Cortometrajes Pielagos en Corto (Cantabria, ESPAÑA).
– NO EXISTE EL ADIÓS (cortometraje- 35mm).
Premio del Jurado en Thess International Film Festival (Grecia), Flatland Film Festival (Texas, USA) y Queens World Film Festival (New York, USA). Nominado a mejor cortometraje en Tulsa International Film Festival (Oklahoma, USA), Greenville International Film Festival (South Carolina, USA), Silent River Film Festival (Irvine, Southern California, USA). Seleccionado en la sección oficial en más de 40 festivales internacionales.
– TRÁGICA COMEDIA O CÓMICA TRAGEDIA DE MR. CLOWN (cortometraje).
– HAY TANTOS CAMINOS (cortometraje).
– LA SEGUNDA ESTRELLA A LA DERECHA (cortometraje).
– BAILANDO HASTA EL AMANECER (videoclip de Cristina Llorente).
– BLUES DEL MILLONARIO (videoclip de Pianobomba).
– PADRE CAOS (video experimental).
– MUTE_SEX_1.0 (video experimental).
– LAS DOS PARTES DE LA UNIDAD (cortometraje).
– LUNA MENGUANTE (cortometraje).
– LA VUELTA ATRÁS (cortometraje).
– AMÉN (ASÍ SEA…) (cortometraje).
– LAS DOS MUÑECAS (Obra de Teatro Musical).
– ERA UN NIÑO QUE SOÑABA… (Obra de Teatro).
– ¿QUIÉN ES OSCAR AÑIL? (Obra de Teatro).
– “Aula de Audiovisuales Pablo Bullejos Centro de Formación “Al-Siyula”.
– Regidor y Ayte. Producción en la obra de teatro “Razas” (Race) de David Mamet. Dir. Juan Carlos Rubio. TalyCual Producciones. Regiduría en las Naves del Español – Matadero Madrid.
– Director Audiovisual del largometraje documental “El Enigma Agustina”. Dir. Emilio García y Manuel González. Producido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
– Director de Producción del largometraje documental “Deconstruyendo la luz”. Dir. Nacho Chueca y Emilio García. Producido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
– Director de Fotografía en “Tes yeux qui rêvent” (cortometraje) y “Lobos” (videoclip), Dir. Verónica G. Lagos.
– Escritor y Fotógrafo en el Festival Internacional de Cinema de Catalunya de Sitges.
– Producción, Distribución Cinematográfica y Organización Eventos. Lolita Peliculitas.
– Técnico Post-Producción y Edición. Light Project y Macmaster Studio.
– Realizador y Montador. 1er Encuentro Intercultural “Umbrales: Perú”. Phigital Group.
– Realizador de la presentación en España de los nuevos productos de Apple 2003 en CEV Madrid.
– Realización Audiovisual en la Escuela de Educación Musical Willems Iniciativas Musicales.
– Ayte. Dirección en “Íntimos Desconocidos” (largometraje) y Dir. Producción en “Voy donde tú vas” (largometraje). Dir. Pape Pérez.
– Ayte. Dirección en “Libre Directo” (cortometraje). Dir. Bernabé Rico. TalyCual Producciones. Preseleccionado para los premios Goya y los Oscars.
– Ayte. Dirección y Diseño Títulos Crédito en “Mi idea sin mí” (cortometraje). Dir. Alberto Lavín.
– Aux. Dirección en “Cowboys” (cortometraje). Dir. Bernabé Rico. TalyCual Producciones.
– Aux. Producción en “Kriket” (cortometraje). Dir. Sergio Masán.
– Cámara, Montaje y Postproducción de “Saca cuatrocientas sillas” (largometraje documental) Dir. Curro Albayzín y Tirso Díaz Jares. Diputación de Granada – Junta de Andalucía.
– Cámara en el espectáculo “De Primera Página” de Pirómano Teatro.
– Cámara Publicidad Grupo Inmobiliario Akaisu-Projimosa.
– Cámara sesión moda “El jardín de las delicias” del fotógrafo Cecilio Puertas Herrera.
– Making Of de “El silencio de Afrodita” (cortometraje). Dir. Sergio Masán. Prodisa Comunicación.
– Actor en diversas compañías teatrales. Obras de teatro realizadas: “Trans-Ubu Rey” (adaptación de la obra “Ubú Rey” de Alfred Jarry). “Yerma” de Federico García Lorca y “Medea” de Séneca (Teatro para un Instante)
– Actor en el cortometraje “4 minutos”. Dir. Alberto Lavín.
– Pianista en Bohemia Jazz Café.
– Asistente de Dirección – Jefe de Estudios – Coordinador Académico. Escuela Superior de Comunicación Audiovisual de Andalucía ESCAV.
– Profesor de “Guión Cinematográfico”, “Producción y Realización Cinematográfica” y “Tecnología Audiovisual” en el grado de Comunicación Audiovisual de la Escuela Superior de Comunicación ESCO.
– Profesor de “Realización en Cine y Vídeo” y “Representaciones Escénicas y Espectáculos”. Escuela Superior de Comunicación Audiovisual de Andalucía ESCAV.
– Profesor de “Proyecto Videográfico” y “Competencias Audiovisuales”. Escuela Arte Granada.
– Profesor de “Formación Integral del Actor en Cine, Teatro y TV”. Escuela de Teatro de Granada.
– Profesor de “Montaje Cinematográfico” y “Dirección Cinematográfica”. Escuela de Cine de Granada FILMOSOFIA.
– Coordinador Académico del “Gimnasio de ideas luminosas para guionistas”, dirigido por Valentín Fernández-Tubau en la plataforma online de ABC Guionistas y ARS Media.